Acceder
Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa
Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa

Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa

Guía básica y formación para principiantes en inversiones y mercados accionarios
196 suscriptores
Mejores Brokers online para invertir desde México [Actualizado 2025]
¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
¿Cómo declarar los ingresos de inversiones en el extranjero?
¿Tienes inversiones fuera de México? Aprende cómo y cuándo declarar tus rendimientos ante el SAT, cómo funciona el ISR, y qué pasa si repatrias capitales al país.
Fiscalidad de los dividendos en México: ¿Cómo se declaran en la Renta?
La fiscalidad de los dividendos en México es un tema crucial para todos los inversores que están generando o aspiran a generar ingresos pasivos. Pudieras estar incurriendo en ílicitos sin saberlo, o bien, aplicando una estrategia a muy corto plazo que tiene altos costos fiscales.
¿Qué son las razones financieras?
Descubre qué son las razones financieras, cómo calcularlas y por qué son esenciales para evaluar la salud económica de una empresa. Aprende sobre sus categorías principales (liquidez, rendimiento, apalancamiento) y ejemplos prácticos con fórmulas claras y detalladas.
 ¿Qué es el mercado de renta variable?
Invertir en renta variable es más que comprar acciones. Aquí te explicamos cómo funciona este mercado en México, quiénes participan, qué instrumentos se negocian y qué factores influyen en sus movimientos.
¿Qué significa empresa blue chip? Características y ejemplos
Las acciones Blue Chips son valores de empresas sólidas, con alta liquidez y estabilidad. Son ideales para inversores conservadores, aunque no están exentas de riesgo. Descubre qué son, sus características, ventajas y ejemplos en México y el mundo.
¿Qué es el Ratio Sharpe y cómo se calcula?
Aprende a evaluar el rendimiento real de una inversión en México con el Sharpe Ratio. Compara fondos según su riesgo y toma decisiones más inteligentes al invertir.
Modelo CAPM: cómo evaluar si una inversión vale el riesgo
Dentro de las valuaciones de nuestras inversiones es de suma importancia el poder determinar el rendimiento esperado, de acuerdo al riesgo que estamos tomando, dependiendo de la naturaleza de la inversión seleccionada.
¿Qué es el nearshoring y cómo afecta a las inversiones en México?
Descubre todo lo relacionado con el nearshoring, en qué consiste, su impacto, ventajas y qué implicaciones podría tener en el crecimiento así como en las inversiones del país.
Dividendos confirmados del 2 al 6 de junio: acciones que puedes comprar esta semana
Del 2 al 7 de junio de 2025, quince empresas internacionales tienen fecha ex-dividendo confirmada. En este artículo te mostramos quién paga cuánto, cuándo y cómo invertir desde México usando brokers internacionales.
Acciones fraccionadas: ¿Qué son y que brokers las ofrecen?
Las acciones fraccionadas permiten invertir en partes de acciones caras como Amazon o Tesla, sin necesidad de comprarlas completas. Este artículo explica cómo funcionan, cómo comprarlas desde México, si pagan dividendos y qué brókers confiables las ofrecen
¿Se puede invertir con $1,000 pesos mexicanos?
Invertir con mil pesos es posible en México si eliges los instrumentos adecuados. En esta guía te explicamos cómo comenzar desde cero, qué plataformas son seguras y qué opciones están realmente disponibles para pequeños inversionistas.
MicroStrategy: ¿La forma más inteligente de invertir en Bitcoin?
¿Te conviene más comprar Bitcoin directamente o invertir en acciones de MicroStrategy (MSTR), que tiene más de 576,000 BTC en su balance? En este artículo lo analizamos paso a paso: precios, ventajas, cómo operar desde México.
3 Acciones con potencial de crecimiento para invertir en junio de 2025
Junio llega con nuevos desafíos macroeconómicos, rebalanceo de índices y expectativas sobre tasas. Te presentamos 3 emisoras con potencial real para este mes: Novo Nordisk, Femsa y Gruma. Analizamos sus métricas clave y te explicamos cómo se posicionan ante la volatilidad global.
¿Qué son las inversiones alternativas?
Las inversiones alternativas ya no son exclusivas de los grandes fondos. Hoy, en México, cualquier inversionista puede diversificar con activos como capital privado, FIBRAs, deuda privada, fintechs y cripto. Explicamos en qué consisten, qué opciones hay en 2025 y cómo empezar
¿Qué es la Reserva Federal y por qué sus decisiones importan?
La Reserva Federal (FED) no solo mueve los mercados estadounidenses, también impacta directamente al bolsillo de los inversionistas mexicanos. Explicamos qué es, cómo funciona su política monetaria, qué efecto tiene en las bolsas y qué sectores son más sensibles.