Ya hemos escrito sobre el ETF MOAT de Vaneck que sigue a empresas de gran capitalización con Amplias Ventajas Competitivas Duraderas y que según Morningstar están subvaluadas.
Existen muchos riesgos inherentes en los ETFs como el riesgo de mercado o riesgo de concentración, pero hay uno que usualmente pasa desapercibido o que no se aprecia en su totalidad: El Riesgo Divisa o Tipo de CambioPara el caso de México, la mayoría de los ETFs que tenemos disponibles en los...
A través de esta nota conoceremos la importancia del litio, o también llamado oro blanco. Veremos los principales usos del litio y expectativas de crecimiento, así como, algunas alternativas de inversión vía ETFs.
En esta nota veremos por qué invertir en el agua y cómo hacerlo a través de ETFs de agua. Te presentaremos los mejores ETFs de esta temática y te diremos cómo invertir en ellos desde México.
A lo largo de esta nota veremos que es ETF de Bitcoin, las principales ventajas y desventajas de invertir en estos instrumentos de Bitcoin y repasaremos algunos ETFs de Bitcoin más populares.
En notas anteriores hemos comentado lo que son los ETFs y las ventajas de operar en ellos. Sin embargo, la evolución de los mercados financieros ha originado que surjan nuevos productos financieros más sofisticados y que ofrezcan diversificación a portafolios de inversión.
El oro es de las pocas cosas que han sobrevivido la más dura de todas las pruebas, la del tiempo. ¿Cómo podríamos tener exposición a esta temática? El ETF GDX VanEck Gold Miners nos lo permite. Te explicamos todo acerca de este ETF.
En este artículo hablaremos de los ETFs disponibles en el SIC para tener exposición a esta temática de las energías limpias o renovables, y analizaremos algunos matices importantes.
El FTSE 100 es el índice Financial Times Stock Exchange 100, también conocido como "Footsie", y sigue a las cien empresas de mayor capitalización del London Stock Exchange.En este artículo vamos a analizarlo y a mencionar los ETFs disponibles en México a través del SIC para invertir en él.
En este artículo hablaremos del sector tecnológico para tener una mejor idea en qué podemos invertir y qué exposiciones podemos tener. También veremos algunos de los mejores y/o más populares ETFs para invertir en él.
El SPY de State Street Global Advisors (SSgA) fue el primer ETF creado en 1993 por Nathan Most y Steven Bloom. Su nombre completo es SPDR S&P 500 ETF Trust. En este post analizamos al detalle este ETF.
El VOO de Vanguard es uno de los principales ETF que siguen al índice SP500. En este post platicamos sus características, comisiones y retornos.
En este post platicaremos sobre por qué invertir en China así como cómo invertir en esta región a través de tres ETFs populares. Analizaremos iShares MSCI China ETF, Xtrackers MSCI China ETF y Amundi MSCI China ETF.
En los últimos años la innovación tecnológica ha revolucionado diferentes sectores e industrias alrededor del mundo. En este artículo, hablaremos sobre cómo la empresa ARK Invest ha tenido la visión de ser parte del crecimiento exponencial de las tecnologías desde las inversiones.
El Global X Uranium ETF (URA) es una apuesta por la minería de uranio y la producción de componentes nucleares. La energía nuclear no emite emisiones directas durante su funcionamiento.
En esta nota hablaremos de un fondo cotizado de una temática muy importante en nuestros días, Invesco Solar ETF, sobre todo tras el estallido de la guerra entre Ucrania y Rusia y su impacto en los mercados energéticos a nivel mundial.