Ya hemos escrito sobre el ETF MOAT de Vaneck que sigue a empresas de gran capitalización con Amplias Ventajas Competitivas Duraderas y que según Morningstar están subvaluadas.
La inversión en mineras de oro puede ser una opción atractiva para los inversores que buscan diversificar su cartera y obtener exposición a los precios del oro. En este post le enseñamos cómo invertir en mineras de oro a través de ETFs y las ventajas y desventajas que conlleva.
Los fondos indexados son una clase de fondos de inversión que buscan replicar el rendimiento de un índice de mercado, como el índice de acciones S&P 500. En este artículo se explica en profundidad en qué consiste realmente un fondo indexado, las ventajas y desventajas, dónde contratar y mucho más.
El índice MSCI ACWI es uno de los índices globales más amplios. Sigue a las empresas de gran y mediana capitalización de 23 países desarrollados y 24 emergentes. En este post repasamos los datos más interesantes de este índice y por supuesto, cómo podemos invertir en él.
Parece que los mejores datos de inflación en EE.UU. han despertado el apetito de los inversores en aquel país. Existen varias alternativas de hacerlo, aunque en este post abordaremos una de ellas, el NASDAQ.
Una de las estrategias más usadas para obtener ingresos periódicos y/o mejorar los retornos es la venta de Opciones Call Cubiertas (Covered Calls), y el ETF Global X Nasdaq 100 Covered Call QYLD sigue precisamente este tipo de estrategia.
Buscar invertir en algo que de más rentabilidad que los productos más básicos y comunes que ofrece la banca es lo que buscan cada vez más personas. En este caso pueden ver la Review Networth y acceder a una de las oportunidades de invertir a un nivel más alto y ganar más dinero.