Acceder
Blog Fondos indexados
Blog Fondos indexados

Blog Fondos indexados

Toda la información sobre fondos indexados, ETF y roboadvisors.
132 suscriptores
Análisis SMOT VanEck Morningstar SMID Moat ETF
Ya hemos escrito sobre el ETF MOAT de Vaneck que sigue a empresas de gran capitalización con Amplias Ventajas Competitivas Duraderas y que según Morningstar están subvaluadas.
STKD Bitcoin & Gold ETF: ¿La forma tranquila de invertir en Bitcoin y oro?
El STKD Bitcoin & Gold ETF (BTGD) combina la volatilidad de Bitcoin con la estabilidad del oro en un solo ETF. Ofrece diversificación y fácil acceso, pero con costos de gestión y riesgos de apalancamiento. Analizamos su rendimiento, ventajas y comparación con otras opciones.
Invertir en ETFs Defensivos
El sector defensivo, compuesto por consumo básico, salud y servicios públicos, ofrece estabilidad y baja volatilidad. Este artículo analiza su desempeño histórico, ventajas, desventajas y ejemplos de ETFs ideales para proteger el portafolio en épocas de incertidumbre.
ETFs con Divisa Cubierta: IVVPeso y CSPXX
Los ETFs con cobertura de divisa, como IVVPeso y CSPXX, protegen ante la volatilidad cambiaria, pero tienen costos y limitaciones. Este artículo analiza sus ventajas, desventajas y cuándo son útiles según el perfil del inversor y horizonte temporal.
Qué es el DCA y cómo usarlo con ETFs
El Dollar Cost Averaging (DCA) es una estrategia que suaviza la volatilidad al invertir de forma periódica. Es ideal para mercados inciertos y carteras indexadas, pero menos eficaz en mercados alcistas. Ofrece estabilidad y mitiga el impacto de caídas fuertes.
Análisis ANGL VanEck Fallen Angel High Yield Bond ETF
Los Fallen Angels hacen referencia a los bonos de empresas que antes tenían calificación crediticia de grado de inversión (IG), pero que ahora han sido rebajados a bonos llamados "basura" o de alto rendimiento (HY o High Yield). 👉 Te lo contamos todo en este artículo.
Cómo analizar y escoger mejor ETFs Temáticos
Los ETFs temáticos ofrecen exposición a megatendencias como IA o energías limpias. Pero elegir bien exige más que entusiasmo: necesitas filtros claros, métricas sólidas y evitar entrar justo en el pico de la narrativa. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
Cómo escoger el ETF sectorial correcto
Los ETFs sectoriales pueden ayudarte a capturar ciclos, coberturas o tendencias, pero solo si sabes cuándo usarlos, qué sector elegir y cómo analizar su estructura.
ETF DAPP: exposición a la infraestructura de los activos digitales
DAPP te permite invertir en empresas que construyen la infraestructura de los activos digitales, como exchanges, mineras y pasarelas de pago. Una opción para quienes buscan exposición sin comprar criptomonedas directamente.
VanEck Fabless Semiconductor ETF
El ETF VanEck SMHX ofrece exposición directa a diseñadores de chips como Nvidia, AMD o Broadcom. Una forma inteligente de invertir en inteligencia artificial, nube y cómputo acelerado sin concentrarte en una sola empresa.
¿Qué es un ETF temático?
Los ETFs temáticos permiten invertir en megatendencias como IA, ciberseguridad y energías limpias, pero requieren análisis cuidadoso por riesgos como mala diversificación o FOMO. Este artículo explica cómo evaluarlos, sus ventajas, desventajas y estrategias de inversión.
Cuáles son los costos de un ETF
Invertir en ETFs permite diversificar a bajo costo, pero más allá del TER, es clave considerar costos ocultos como spreads, rebalanceos e impuestos. Estos afectan la rentabilidad a largo plazo, por lo que entenderlos ayuda a tomar decisiones de inversión informadas.
¿Qué son los ETFs sectoriales?
Conoce todo sobre los ETFs sectoriales, qué son, cuáles son lo de mejor retorno en lo que va del año y sus riesgos
Cómo diversificar tu portafolio este octubre: 3 ETFs recomendados
Octubre trae incertidumbre en los mercados. Te mostramos tres ETFs clave para invertir desde México: renta fija, inteligencia artificial y mercados emergentes.
Análisis MOAT VanEck Morningstar Wide Moat ETF
Una de las cosas que el abuelo Buffett y Munger han mencionado constantemente es invertir en empresas con amplio Moat o también llamadas ventajas competitivas duraderas, y obviamente hacerlo a buenos precios. En este post estudiamos MOAT ETF, un ETF destacado de Vaneck.
¿Vale la pena invertir en el ETF MOO de VanEck?
El ETF MOO de VanEck ofrece exposición al agronegocio global. Analizamos qué empresas incluye, sus riesgos y por qué podría tener sentido en portafolios temáticos o de real assets durante 2025.