Acceder
Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa
Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa

Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa

Guía básica y formación para principiantes en inversiones y mercados accionarios
197 suscriptores
Mejores Brokers online para invertir desde México [Actualizado 2025]
¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV): requisitos, emisoras, índices y cómo invertir
Descubre qué es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cómo funciona, qué empresas cotizan, qué instrumentos puedes operar, los riesgos que debes considerar y los pasos para invertir con seguridad desde una cuenta en una casa de bolsa regulada en México.
Mejores acciones para invertir y recibir dividendos en México
Las acciones de dividendo en México pueden resultar una alternativa de interés para quienes desean invertir una parte de su capital en los mercados emergentes. La BMV es la segunda plaza bursátil de la región y posee excelentes empresas que destacan por sus altos dividendos.
¿Qué es una corrección de mercado y cómo actuar?
Una corrección de mercado ocurre cuando un índice o activo cae 10% o más desde su máximo. Saber identificarla y actuar con estrategia es vital para inversionistas en México que buscan proteger y hacer crecer su patrimonio a largo plazo.
Warrants en México: qué son, cómo funcionan y por qué pueden ser arriesgados
Desde 1992, los warrants se negocian en la Bolsa Mexicana de Valores como instrumentos derivados que permiten comprar o vender activos a un precio fijado. Aunque ofrecen oportunidades de inversión con acceso a acciones, divisas o índices, también conllevan riesgos importantes.
¿Cómo comprar acciones de Grupo Traxión desde México?
Grupo Traxión cotiza en la BMV y es líder en logística en México. Aprende cómo invertir en sus acciones desde plataformas reguladas, qué riesgos implica y si tiene potencial de crecimiento según su desempeño financiero y la opinión de analistas.
¿Cómo comprar acciones de Gentera desde México paso a paso?
El presente artículo es una guía sobre GENTERA que detalla paso a paso, cómo invertir en sus acciones, analizando su rendimiento en el mercado, así como los riesgos y oportunidades que presenta.
¿Cómo comprar acciones de Industrias Peñoles en México paso a paso?
En este artículo, abordaremos sobre cómo adquirir acciones de Industrias Peñoles, incluyendo los requisitos, costos y riesgos involucrados, así como un análisis de su potencial a largo plazo.
¿Qué es la Bolsa de Valores y cuáles son las más importantes a nivel mundial?
Descubre cómo funciona la bolsa de valores, quiénes participan, cuáles son las principales del mundo y qué opciones existen en México como la BMV, BIVA y el SIC para invertir desde casa con visión a largo plazo y sin complicaciones.
¿Cómo invertir en Grupo Banorte?
En este artículo, abordaremos qué es Banorte, su funcionamiento financiero, las maneras de invertir en sus acciones, así como las ventajas y riesgos que conlleva, además de los perfiles de inversores que podrían beneficiarse de esta alternativa.
¿Cómo invertir en Promotora y Operadora de Infraestructura (BMV: PINFRA)?
Este artículo proporciona una guía exhaustiva sobre cómo invertir en PINFRA, evaluando su importancia, rendimiento financiero, fortalezas, riesgos y su adecuación a distintos perfiles de riesgo.
¿Cómo invertir en América Móvil?
En este artículo, abordaremos las razones que hacen de América Móvil una opción interesante, su rendimiento financiero, el proceso para adquirir sus acciones desde México, así como los beneficios y desventajas de invertir en ella, y cómo adaptar esta inversión a tu perfil.
¿Qué es el EBIT y cómo se calcula?
El EBIT es una métrica clave para evaluar si un negocio genera ganancias reales desde su operación. Sirve para comparar empresas, detectar problemas financieros u operativos y tomar mejores decisiones de inversión en el mercado mexicano.
¿Qué es BIVA?: Emisoras, requisitos, índices y cómo invertir
BIVA inició operaciones en 2018 como alternativa a la Bolsa Mexicana de Valores. Ofrece tecnología Nasdaq, costos más bajos y procesos ágiles para emisoras. Hoy cuenta con 95 empresas listadas y busca democratizar el acceso al mercado bursátil mexicano.
Herramientas para operar en la bolsa mexicana
Explora las mejores herramientas para operar en la BMV: plataformas, análisis técnico y fundamental, simuladores y fuentes de noticias clave para invertir con mayor precisión y confianza en el mercado mexicano.
¿Cómo reaccionar ante la incertidumbre del mercado?
Trump reaviva la guerra comercial con China y los mercados reaccionan con alta volatilidad. Descubre cómo interpretar el VIX, proteger tu portafolio y detectar oportunidades, incluso en tiempos de incertidumbre global.