¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es la principal institución financiera encargada de proveer un mercado para la negociación de instrumentos financieros en México. La BMV es una bolsa de tipo electrónico, en la que se realizan operaciones de compra y venta de valores en tiempo real.
Coca Cola o The Coca-Cola Company, es una de las empresas embotelladoras más importantes a nivel internacional. Descubre cómo comprar sus acciones desde México
Dentro de la Ley del Mercado de Valores, del capítulo 362 al 372, se hace referencia a las prohibiciones que tienen los intermediarios de valores dentro del mercado.
Entre las pocas empresas de tecnología y telecomunicaciones que destacan a nivel mundial, Apple es de las más populares. Debido a su eficiencia y excelencia, la cotización de las acciones de Apple en México y alrededor del mundo, son objeto constante de interés.
Existen muchos factores que influyen para el movimiento de la bolsa de valores, pero principalmente son factores económicos, también políticos pero en menor escala, datos económicos principalmente es lo que mueve a los mercados y lo que pasa en las bolsas también influye en otros mercados.
En este post platicaremos sobre las acciones, desde su definición más básica para empezar a conocerlas, hasta los mercados más importantes del mundo donde se produce su compra-venta.
Análisis de cómo invertir en ETFs desde México. Requisitos para operar en el SIC cómo para comprar ETFs internacionales
El mercado de Derivados Financieros es muy amplio, uno más de los contratos que se comercializan en este ámbito son los Warrants los cuales son un valor negociable emitido por una entidad (generalmente un grupo financiero) a un plazo determinado.
En este espacio vamos a ver cuáles son las principales bolsas de valores del mundo y sus índices ¿las conocéis?. Analizaremos el factor de capitalización de mercado, así como otros factores para determinar, cuáles son las 10 principales bolsas de valores del mundo.
Son los intermediarios bursátiles en México cuentan con las facultadas para realizar operaciones de compra y venta de valores, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores además de contar con autorización para asesorar a los clientes. ¿Qué son las casas de bolsa?
La Bolsa es el lugar donde el mercado de valores se negocia y para esto se necesitan reglas, una de ellas es un estricto control sobre los horarios y tipo de títulos que se pueden negociar en ese periodo. El sistema bajo el que se negocian se llama SENTRA Capitales.
El Sistema Internacional de Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores es un apartado perteneciente a la Bolsa Mexicana de Valores que le permite al inversionista mexicano adquirir títulos listados en el mercado local pero que han sido emitidos en otros países. Revisemos algunas características de este sector que se ha vuelto relevante. El SIC actualmente tiene más de 1550 títulos...
Hace algunos años llegaron a México unos instrumentos de inversión que permitieron adquirir activos inmobiliarios a través del mercado de valores, el éxito fue total, actualmente estos títulos representan una importante cantidad de las nuevas emisiones en el mercado de capitales nacional tiene cada año.
El hecho de que una emisora deje de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores puede tener varias razones. A continuación presentaremos las razones más comunes por las que una empresa deja de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores. ¿Por qué se cancelan acciones que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores? Las más comunes suelen ser: Fueron adquiridas por otra empresa o quebraron.
Cuando una empresa requiere obtener financiamiento pero no mediante el incremento de sus pasivos, tiene la elección de aumentar su capital social por medio de la emisión de acciones. ¿Qué tipo de acciones existen? Las acciones son uno de los instrumentos que forman parte de la renta variable en el mercado de capitales. Una acción es entonces una parte alícuota de la empresa.