¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
En el presente artículo, se examina qué implica la estanflación, los indicadores que deben ser monitoreados, la respuesta de las autoridades y las estrategias para proteger tus finanzas en este escenario.
Descubre cómo la desviación estándar y el coeficiente de correlación ayudan a medir y gestionar el riesgo en inversiones. Aprende a diversificar eficientemente, usar herramientas estadísticas y crear un portafolio robusto para minimizar riesgos y optimizar rendimientos.
Una corrección de mercado ocurre cuando un índice o activo cae 10% o más desde su máximo. Saber identificarla y actuar con estrategia es vital para inversionistas en México que buscan proteger y hacer crecer su patrimonio a largo plazo.
Desde 1992, los warrants se negocian en la Bolsa Mexicana de Valores como instrumentos derivados que permiten comprar o vender activos a un precio fijado. Aunque ofrecen oportunidades de inversión con acceso a acciones, divisas o índices, también conllevan riesgos importantes.
En este artículo te explicamos de forma clara qué son el Bull Market (mercado alcista) y el Bear Market (mercado bajista), cómo identificarlos con base en factores económicos reales y qué estrategias de inversión aplicar en cada caso.
Descubre qué son los swaps financieros, sus tipos (tasa, divisas, commodities), cómo se usan en México para cubrir riesgos y el papel del MexDer en su negociación. Guía práctica y clara para entender estos derivados.
Invertir en el extranjero puede activarte el régimen fiscal preferente (REFIPRE). Descubre cuándo aplica, qué debes declarar ante el SAT y qué países están en la lista negra.
Descubre la evolución histórica del mercado de bonos, los distintos tipos disponibles y cómo influyen en la economía global. Desde bonos del Tesoro hasta bonos verdes, conoce cómo invertir en renta fija desde México en 2025.
Las acciones preferentes ofrecen dividendos fijos y prioridad en pagos, con menor volatilidad que las ordinarias. En México, son ideales para perfiles conservadores y estrategias de capitalización empresarial sin pérdida de control.
Descubre qué son los contratos de futuros, cómo operarlos en México, quién los usa, qué beneficios ofrecen y qué riesgos implican. Aprende a proteger tu inversión y tomar decisiones financieras con mayor seguridad.
👉 En este artículo, analizaremos los aspectos clave a considerar al invertir en este sector: áreas de mayor potencial, empresas destacadas, financiamiento y regulaciones, riesgos y obstáculos, así como la viabilidad de invertir en biotecnología en México para 2025.
La lista es amplia, pero existen algunos que destacan porque también son íconos de la historia financiera de México. No sólo basta ser millonarios y haber tomado decisiones acertadas sobre las inversiones en sus negocios
El interés compuesto permite hacer crecer tu dinero al reinvertir los rendimientos generados. Aprende su fórmula, revisa un ejemplo práctico y usa nuestra calculadora de interés compuesto para simular tus ganancias y planificar mejor tus inversiones.
México ha establecido una amplia red de acuerdos de doble tributación con más de 60 países en todo el mundo. En este artículo, analizaremos los países con los que México tiene acuerdos, las características clave de estos acuerdos y sus implicaciones para empresas e individuos.
El calendario fiscal de México es una herramienta para que los contribuyentes gestionen sus obligaciones fiscales de manera eficiente detallando las fechas para la presentación de declaraciones de impuestos, realización de pagos y cumplimiento de otras responsabilidades