¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
La relación precio-ganancia (relación P / E o Price/Earnings, por sus siglas en inglés) es la razón para valorar una empresa que mide el precio actual de su acción en relación con sus ganancias por acción. La relación precio-ganancia también se conoce a veces como el precio múltiple o las ganancias múltiples. La relación P / E se puede calcular como: Valor de mercado por acción /...
Una acción especulativa es una acción con un alto grado de riesgo, como una acción de centavo o acciones de mercados emergentes. Muchos traders se sienten atraídos por las acciones especulativas debido a su mayor volatilidad en relación con las acciones de primer orden, lo que crea una oportunidad para generar mayores rendimientos (aunque con un mayor riesgo).
Harry Markowitz, es su nombre y su teoría revolucionó la gestión de inversiones. Markowitz, se dio a la tarea de crear lo que hoy conocemos como la Teoría Moderna de la Selección de Cartera, la cual propone que los inversionistas deben abordar la cartera como un todo.
Cualquier acción debe estar en 1 de 4 etapas del mercado, y el truco es poder identificar cada una. El método Weinstein (Parte II), Análisis de Etapas. Etapa 1: El área de base. El volumen comienza a expandirse tarde en la etapa 1 a pesar de que los precios permanecen poco cambiados. Esto es un indicador de que el dumping de las acciones por parte de tenedores disgustados.
Dentro de los derivados financieros se encuentran el swap, el cual es un contrato financiero hecho “a la medida”, es decir, es un acuerdo en donde se intercambia flujos monetarios de una parte hacia otra y viceversa. Estos tipos de intercambios futuros tienen como base los tipos de interés.
El hecho de que una emisora deje de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores puede tener varias razones. A continuación presentaremos las razones más comunes por las que una empresa deja de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores. ¿Por qué se cancelan acciones que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores? Las más comunes suelen ser: Fueron adquiridas por otra empresa o quebraron.
La Balanza Comercial de Mercancías de México (BCMM), se realiza para obtener valores y cantidades de exportaciones e importaciones que realiza México con otros países alrededor del mundo, con el fin de colaborar en la incorporación del Sistema de Cuentas Nacionales y la Balanza de Pagos. La BCMM es elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La Bolsa de Valores de Fráncfort es un importante mercado oficial secundario y el lugar dónde se lleva a acabo la comercialización y negociación de acciones y fondos de las empresas más importantes de dicho país, cuenta con un volumen aproximado de contratación de 5.200 millones de euros. Esta es la bolsa más importante de Alemania y la octava con más reconocimiento a nivel mundial.
Sigma está a un paso de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores. Esta empresa perteneciente a grupo Alfa es un conglomerado que tiene operaciones en todo el continente americano y en Europa. Sigma alimentos se conforma por tres divisiones: Carnes frías, lácteos y congelados.
En las inversiones financieras, el riesgo se define como la probabilidad de obtener un rendimiento distinto al esperado, por lo regular el inversionista asocia al riesgo con un resultado negativo, en el cual afrontaría una perdida. Una de las premisas en las inversiones en la relación riesgo-rendimiento es que a mayor riesgo mayor rendimiento. Es complicado mitigar el riesgo.
En análisis técnico las Velas Japonesas se consideran una de las herramientas de mayor confiabilidad para los analistas; las velas por lo regular identifican una desaceleración en la tendencia o se anticipan en el cambio, ya sea alcista o bajista. ¿Qué son las Velas Japonesas? Las Velas Japonesas son una representación gráfica, que nos ayuda a comprender el comportamiento de las pujas.
Para obtener el Múltiplo Precio Valor en Libros, primero debemos obtener el Valor en Libros por acción (VL), que se determina de dividir el valor contable de la emisora entre el número de acciones en circulación. El Múltiplo Precio Valor en Libros (P/VL) nos indica si la acción se encuentra sobrevaluada cuando el resultado es mayor a 1 o subvaluada cuando el resultado es menor a 1 en el mercado.
El Índice Bovespa (IBovespa) es uno de los principales índices bursátiles del mundo, y el indicador más relevante del mercado accionario brasileño dado que refleja el comportamiento de las emisoras más importantes de la Bolsa de Valores de Sao Paulo. ¿Qué es el índice Bovespa? Algunas de sus principales características son las siguientes.
Cuando una empresa requiere obtener financiamiento pero no mediante el incremento de sus pasivos, tiene la elección de aumentar su capital social por medio de la emisión de acciones. ¿Qué tipo de acciones existen? Las acciones son uno de los instrumentos que forman parte de la renta variable en el mercado de capitales. Una acción es entonces una parte alícuota de la empresa.
Existen diferentes tipos de Swaps, sin embargo, en México, los más comunes son los de tasas de interés referenciados a la TIIE a 28 días, aunque también existen cotizaciones y operaciones sobre tasas extranjeras; un Swap de tasas de interés no es más que un contrato financiero mediante el cual dos agentes económicos intercambian entre sí periódicamente y durante un intervalo de tiempo.