¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
Por lo regular, en análisis técnico se recomienda usar gráficos semilogarítmicos, aunque en la práctica son poco utilizados, y lo más común es usar gráficos simétricos. Por lo que aquí te respondemos si te interesa saber sobre ¿Qué son los gráficos semilogarítmicos?
Las acciones fraccionadas permiten a los inversionistas operar en compañías que tienen un alto precio y adaptar tu dinero disponible a la inversión
Existen muchos factores que influyen para el movimiento de la bolsa de valores, pero principalmente son factores económicos, también políticos pero en menor escala, datos económicos principalmente es lo que mueve a los mercados y lo que pasa en las bolsas también influye en otros mercados.
Los Estados Financieros son herramientas para analizar negocios y tomar decisiones, y el análisis de los estados financieros evalúa la posición financiera presente y pasada de una empresa, de esta manera establecer estimaciones y predicciones sobre los posibles escenarios futuros.
En este post platicaremos sobre las acciones, desde su definición más básica para empezar a conocerlas, hasta los mercados más importantes del mundo donde se produce su compra-venta.
A continuación vamos a conocer cómo administrar una cartera o portafolio de inversión, para ello, explicaremos qué son los portafolios, los diferentes mercados, la composición de los portafolios, así como las diferentes estrategias para administrar los portafolios inversión y los diferentes tipos...
Análisis de cómo invertir en ETFs desde México. Requisitos para operar en el SIC cómo para comprar ETFs internacionales
Cuando realizamos una operación de compra-venta en acciones, lo que desean los traders e inversionistas es obtener un rendimiento al realizar estas operaciones, comprar barato y vender caro, buscando una ganancia de capital.
El mercado de Derivados Financieros es muy amplio, uno más de los contratos que se comercializan en este ámbito son los Warrants los cuales son un valor negociable emitido por una entidad (generalmente un grupo financiero) a un plazo determinado.
En las inversiones es muy importante determinar nuestro horizonte temporal ya que la estrategia que usaremos dependerá del tiempo que estemos dispuestos a invertir nuestro dinero. En este artículo explicamos las diferencias entre el corto, mediano y largo plazo para que desarrolles tu estrategia.
A nivel mundial existen numerosos índices accionarios que representan el desempeño de las Bolsas locales, como el IPC, Nasdaq, DAX o Shanghai Composite. En cada zona geográfica o país puede existir más de un índice accionario y cada uno representará segmentos distintos del Mercado en cuestión.
El contrato de intermediación bursátil es un contrato que el cliente firma con la institución un convenio para que esta actué a nombre del inversionista como su intermediario en el mercado de valores, es decir la casa de bolsa será el que compra o venda los activos objeto de inversión que pueden ser Cetes, Bondes, acciones o cualquier otro instrumento financiero que quedaran custodiadas
El Sharpe Ratio realiza una medición numérica de la relación Rentabilidad/Volatilidad Histórica. Es un principio básico ejecutado a la perfección por la matemática de este genio de la economía, en virtud de que las posibilidades de que el fondo de inversión tenga rendimientos negativos será mayor mientras sea más elevada la volatilidad de sus rendimientos. “A mayor volatilidad mayor rendimiento”.
En el reporto el reportador adquiere mediante una suma de dinero, la propiedad de títulos de crédito y se obliga a entregar al reportado la propiedad y contra el reembolso del mismo precio, más un premio. En el préstamo de valores el prestamista transfiere la propiedad de los valores, al prestatario, quien se obliga al vencimiento del plazo devolver el valor más un premio.
El GEI de Bloomberg es una herramienta que las empresas pueden utilizar para evaluar las prácticas internas y proporcionar un punto de referencia del rendimiento de la equidad de género en comparación con sus pares.