🏡¿Quieres saber cuál es el mejor crédito hipotecario? ¿Quién cobra menos interés? Te presentamos aquí las mejores hipotecas de México.☝️ Si lo que quieres es comprar una casa o un terreno, te damos nuestras valoraciones y las de expertos para que elijas tu mejor opción.
Este 2019 arrancó bien para el mercado hipotecario: hasta el momento lleva un aumento en ventas de 15% en comparación al mismo periodo del año pasado; cabe decir que 2018 no fue un año malo, de hecho fue muy positivo y se creció más de lo estimado.
Las Sofomes están viendo un 2019 “lleno de retos” y consideran que el arranque del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha tenido como característica “ajustes en el gasto, tensiones geopolíticas a nivel internacional y en la tasa de fondeo”.
Palabras como préstamo o crédito las utilizamos o escuchamos con frecuencia en el día a día, pero, ¿qué diferencia hay entre un préstamo y un crédito? ¿Cuál se adapta más a mis objetivos? Estas son algunas de las preguntas que podemos hacer, y toda esa información la tenemos aquí.
Los créditos hipotecarios suponen una obligación financiera muy importante, por lo que sumar fuerzas con un ser querido puede ser una forma de hacer más sencillo este compromiso. En este artículo conoceremos qué es co-acreditar un crédito hipotecario y cuáles son sus ventajas.
Cuando tienes un crédito hipotecario combinado, donde por una parte le debes al Infonavit y por otra a un banco, ¿conviene más pagar primero el crédito Infonavit o el bancario? revisemos la información y las condiciones generales de este tipo de crédito para saber qué deuda liquidar en primer lugar.
Cuando pedimos dinero para adquirir algún bien o servicio, ese dinero prestado tiene un costo financiero. A continuación veamos qué aspectos son los que influyen para calcular y fijar la mensualidad que pagaremos por nuestra hipoteca.
Por increíble que parezca, en plena época de internet no era posible hacer un pago de mensualidad al crédito Fovissste en línea, sin embargo y en aras de la modernización, el instituto ya admite este tipo de transferencias.
En México casi todos los créditos hipotecarios se otorgan a tipo de interés fijo pero, ¿cómo funcionan los créditos a interés variable? ¿me interesa contratarlo? ¿Existen más modalidades? Según la categoría que elijas, variará el monto y plazo. Es fundamental comprender sus ventajas y desventajas.
Generalmente en los créditos hipotecarios (como en muchas situaciones en la vida) nos encontramos entre lo que deseamos tener y lo que podemos pagar. Muchas familias o personas solteras se encuentran ante ese dilema al momento de comenzar a hacer su patrimonio y muchas veces se sienten frustradas al no contar con los recursos necesarios para comprar su casa ideal.
En México sólo 10% de quienes adquieren hipoteca lo hacen con una tasa de interés variable, y esto se debe a que con esta tasa no sabes cuánto pagarás, pues dependiendo de diferentes movimientos del mercado, puedes pagar menos o más por el crédito hipotecario que solicitaste con esta tasa.
Para empezar, en México 90% de todas las hipotecas colocadas están contratadas a tasa fija, pero ¿qué es un crédito hipotecario de estos? ¿Por qué se contratan más créditos a tasa fija? A continuación veremos las respuestas a estas preguntas. Hipoteca a tasa fija No es complicado entender a qué se refiere esto: se trata de una tasa de interés que es la misma y no cambia durante todo...
Desde hace unos años, en México se está dando el fenómeno de que las personas prefieren comprar una casa usada que una nueva, en 2014 la venta de casas usadas representaba 24% de los créditos colocados en el país, mientras que actualmente ese porcentaje pasó al 35% durante el primer semestre de 2018
A continuación veamos las dudas y preguntas más frecuentes sobre créditos hipotecarios así como una serie de recomendaciones y tips que debes saber al contratar tu hipoteca. Un crédito hipotecario es sin duda un gran ilusión porque significa la construcción de un patrimonio y porque representa un compromiso por tratarse de una deuda importante que se prologará por varios años.
Seguramente cada vez que sale el tema sobre la compra o venta de una casa, terreno o inmueble en general, has escuchado mucho la palabra avalúo, ¿para qué sirve eso?, ¿cómo se hace un avalúo inmobiliario? A continuación veamos cómo funcionan y en qué consisten los llamados avalúos hipotecarios.
Cuando vamos a adquirir una hipoteca, hay muchos conceptos, palabras y términos del contrato que muchas veces no entendemos al 100 por ciento, es por ello que a continuación te presentamos un vocabulario o glosario con las palabras que regularmente aparecen en los contratos hipotecarios, así conocerás la terminología general y comprenderás mejor lo que firmas.