¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
El sistema BMV-SENTRA Capitales es la plataforma electrónica de la Bolsa Mexicana de Valores, que desde 1999 centraliza la negociación de valores. Ofrece acceso remoto, transparencia, rapidez en las transacciones y modernizó el mercado bursátil mexicano al digitalizarlo.
Descubre qué es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cómo funciona, qué empresas cotizan, qué instrumentos puedes operar, los riesgos que debes considerar y los pasos para invertir con seguridad desde una cuenta en una casa de bolsa regulada en México.
El balance general revela la salud financiera de una empresa: detalla activos, pasivos y capital contable. Es clave para inversionistas en México que buscan tomar decisiones informadas y evitar errores comunes en el análisis financiero.
Desde 1992, los warrants se negocian en la Bolsa Mexicana de Valores como instrumentos derivados que permiten comprar o vender activos a un precio fijado. Aunque ofrecen oportunidades de inversión con acceso a acciones, divisas o índices, también conllevan riesgos importantes.
El trading de alta frecuencia (HFT) domina gran parte del volumen en los mercados más líquidos del mundo, pero sigue siendo un terreno desconocido y peligroso para muchos inversionistas minoristas.
Conoce las diferencias clave entre invertir y hacer trading, cómo funciona cada estrategia en el mercado mexicano, sus riesgos, ventajas y qué perfil se adapta mejor a tus objetivos financieros.
Guía completa de Value Investing adaptada a México: descubre los principios clave, ratios financieros esenciales, cómo identificar empresas subvaluadas y los mejores recursos para invertir con visión a largo plazo y fundamentos sólidos.
Descubre qué son las acciones defensivas, cómo invertir en ellas desde México, sus sectores clave, ejemplos concretos como Nestlé o J&J, y si realmente valen la pena según tu perfil de riesgo. Protege tu portafolio con estabilidad y dividendos.
Descubre las tres bolsas de valores más importantes de Estados Unidos: NYSE, NASDAQ y NYSE American (AMEX). Conoce su historia, horarios y cómo puedes invertir desde México en acciones, ETFs y más.
En este artículo te explicamos de forma clara qué son el Bull Market (mercado alcista) y el Bear Market (mercado bajista), cómo identificarlos con base en factores económicos reales y qué estrategias de inversión aplicar en cada caso.
El ROIC mide si una empresa usa bien su capital para generar utilidades reales. Comparado con ROCE, ROA y ROE, ofrece una visión más clara del rendimiento neto. Aprende a interpretarlo y a usarlo en tus decisiones de inversión en México.
Descubre qué son los swaps financieros, sus tipos (tasa, divisas, commodities), cómo se usan en México para cubrir riesgos y el papel del MexDer en su negociación. Guía práctica y clara para entender estos derivados.
Grupo Traxión cotiza en la BMV y es líder en logística en México. Aprende cómo invertir en sus acciones desde plataformas reguladas, qué riesgos implica y si tiene potencial de crecimiento según su desempeño financiero y la opinión de analistas.
Se ofrece una guía profesional y clara para invertir en acciones de José Cuervo (CUERVO.MX) desde México, que incluye un análisis de su trayectoria, su presencia en el mercado de valores y consejos esenciales para los inversores.
El margen de seguridad te permite saber si una acción está cara o barata comparando su precio con su valor intrínseco. Aprende a calcularlo, interpretarlo y aplicarlo con ejemplos en pesos mexicanos.