¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
Los abanicos de Gann son una forma de análisis técnico basado en la idea de que el mercado es de naturaleza geométrica y cíclica. Un abanico de Gann consiste en una serie de líneas diagonales llamadas ángulos de Gann. Estos ángulos se superponen sobre un gráfico de precios para mostrar los...
Las zonas horarias de Fibonacci son un indicador técnico al que hacen referencia los traders cuando identifican períodos de tiempo en los que el precio de un activo experimenta un nivel particular de movimiento. Herramientas de trading; ¿Qué son las zonas horarias de Fibonacci? Zonas horarias de...
La volatilidad del mercado de valores es posiblemente uno de los conceptos más incomprendidos en la inversión. En pocas palabras, la volatilidad es el rango de cambio de precio que un activo financiero de los mercados bursátiles experimenta durante un período de tiempo determinado.
Un triángulo descendente es un patrón de gráfico bajista utilizado en el análisis técnico que se crea al dibujar una línea de tendencia que conecta una serie de máximos más bajos y una segunda línea de tendencia horizontal que conecta una serie de mínimos.
Un breakdown es un movimiento de precios a través de un nivel de soporte identificado, que generalmente es seguido por un gran volumen y fuertes caídas. Los operadores técnicos venden en corto un valor cuando se rompe por debajo de un nivel de soporte.
Un Breakout se refiere al movimiento de precios de un valor a través de un nivel de resistencia histórico. Una ruptura por lo general se realiza con un gran volumen de operaciones y una mayor volatilidad.
El Tridente de Pitchfork es un indicador técnico que utiliza tres líneas de tendencia paralelas para identificar posibles niveles de soporte y resistencia. El indicador, desarrollado por Alan Andrews, utiliza líneas de tendencia que se crean al seleccionar tres puntos al final de las tendencias.
Intradía en trading es otra forma de decir "dentro del día". Los movimientos de precios intradía son particularmente importantes para los operadores a corto plazo que buscan realizar muchas operaciones en el transcurso de un día (de apertura de mercado a cierre).
En el dinero (ITM; In The Money) se refiere al momento en que en una opción el precio de ejercicio se encuentra por debajo del precio de mercado del activo subyacente, o que el precio de ejercicio de una opción de venta es superior al precio de mercado del activo subyacente.
El oscilador MACD (Moving Average Convergence Divergence) es un indicador de impulso de seguimiento de la tendencia que muestra la relación entre dos medias móviles del precio de un valor.
Comúnmente dentro de nuestro análisis chartista nos podemos encontrar con patrones de comportamiento de precios relativamente confusos. En esta ocasión analizaremos un poco los patrones de isla dentro de un gráfico y la relación que estos tienen con las reversiones alcistas y bajistas.
El trading de corto plazo implica comprar y vender (o vender en corto y luego comprar) un instrumento con el objetivo de obtener un beneficio rápido. La duración de la espera puede variar desde unos pocos segundos, unas pocas horas o incluso pocos días.
Es bien sabido que en el universo del trading una de las variables de análisis y decisión es el comportamiento del volumen de transacción del activo subyacente. Por lo anterior analizaremos a mayor detalle dicha variable de negociación buscando mejorar nuestra toma de decisiones a la hora de realizar operaciones.
Dentro de la profesión del trading, o desde el punto de vista del inversionista individual, debemos de conocer a nuestra competencia directa, así como el desarrollo de nuevas tecnologías que se van generando dentro de la automatización de las inversiones. En el presente post hablaremos del “Comercio de alta frecuencia” con el objetivo de conocer su funcionamiento
Al realizar operaciones en cuenta margen, es de suma importancia saber las implicaciones directas de realizar inversiones con cierto rango de apalancamiento. Entre dichas implicaciones debemos conocer el momento en que se nos realiza una llamada de margen, para realizar los cálculos necesarios, previos y posteriores, de nuestras operaciones apalancadas.