¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
El Black Friday marca el inicio de una temporada clave para el consumo global, impulsando sectores como retail y tecnología. Descubre cómo este evento genera oportunidades únicas para los inversores atentos al mercado y las tendencias de fin de año.
El rendimiento bruto refleja el ingreso total antes de deducciones, mientras que el rendimiento neto muestra la ganancia real tras restar gastos o impuestos. Comprender su diferencia es clave para medir la rentabilidad de cualquier inversión.
¿Buscas ingresos pasivos? Estas son las acciones que pagan dividendos esta semana (10 al 14 de noviembre). Desde México puedes acceder vía brokers globales. Te contamos fechas clave, rendimientos y cómo aprovechar estas oportunidades.
El chartismo es una técnica del análisis técnico basada en la lectura de gráficos para anticipar movimientos del mercado. Descubre cómo aplicar sus principios y patrones al trading en México para mejorar tus decisiones de inversión.
Descubre las leyes que regulan el sistema financiero mexicano, su función en la banca, valores y fintech, y cómo se aplican mediante circulares y disposiciones.
El Estado de Pérdidas y Ganancias, también conocido como Estado de Resultados, muestra los ingresos, costos y gastos de una empresa mexicana durante un periodo, revelando su utilidad o pérdida neta.
Trii y Flink son dos apps populares para invertir desde el celular. Comparamos productos, costos, regulación y usabilidad para ayudarte a decidir cuál es mejor para vos si vivís en México.
El código ISIN es la clave para identificar valores financieros de forma única en el mundo. En México, aplica a acciones, bonos y más en la Bolsa Mexicana de Valores. Aquí te explicamos su estructura, usos y dónde consultarlo.
Del 3 al 7 de noviembre de 2025, varias acciones internacionales reparten dividendos atractivos. Blackstone, ONEOK y MetLife destacan en una semana ideal para diversificar ingresos en dólares desde México.
En México, los clientes de servicios de inversión se dividen en dos grandes categorías: sofisticados e institucionales. Esta clasificación define el tipo de instrumentos que pueden operar y el nivel de protección que les otorgan las autoridades financieras.
Los engrapados de divisas permiten simular forwards cambiarios en el MexDer. Aquí te explicamos su estructura, cómo operan y qué cambios contractuales debes conocer si inviertes en futuros del dólar en México.
Los costos de acarreo reflejan el gasto asociado con mantener un activo hasta una fecha futura. En derivados, explican la diferencia entre el precio spot y el forward.
El R cuadrado ajustado indica qué tan bien un modelo de regresión explica la variación de una variable dependiente, considerando solo las variables relevantes. Aquí te explico qué significa, cómo calcularlo y cómo interpretarlo con ejemplos reales.
Una nota estructurada combina deuda y renta variable para ofrecer rendimientos atractivos con riesgo controlado. Conoce cómo funcionan en México, cuándo convienen y qué debes tener en cuenta antes de invertir.
Invertir en bolsa no es solo para expertos. Aquí te explicamos las reglas clave, los impuestos que debes considerar y cómo empezar a operar con confianza.