¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
Del 1 al 5 de septiembre de 2025, empresas como Lockheed Martin, Site Centers, Home Depot y BlackRock reparten dividendos. Consulta montos, fechas y rendimientos para invertir desde México.
Microsoft, JP Morgan y ASML destacan este mes por su solidez, crecimiento proyectado y atractivo institucional. Analizamos su desempeño y cómo acceder desde México.
¿Te cuesta saber si el precio va a seguir o si ya se volteó la tendencia? Entender qué es un pullback en trading puede darte entradas más seguras y con mejor precio. Aquí te explicamos cómo detectarlos y operarlos, con ejemplos pensados para traders mexicanos.
Descubre los conceptos de lotaje para poder operar con bajo capital y una gestión de riesgo adecuada en Forex. ¡No te pierdas esta guía para inversores en Forex!
👉 Descubre el universo de Brokers ECN: maximiza tu operativa en los mercados financieros. Aprende sobre sus ventajas, diferencias clave y cómo elegir el mejor para potenciar tus inversiones.
¿Te interesa invertir pero no sabes por dónde empezar? Aquí te explicamos el funcionamiento del mercado de acciones en México, los actores clave, cómo comprar acciones y qué sectores tienen más potencial en 2025.
En México existen instrumentos de deuda que cotizan a precio y a descuento. Cada uno ofrece ventajas distintas según el plazo y el tipo de emisor. Aquí te explicamos cómo funcionan y cuáles podrían convenirte.
¿De dónde viene el dinero con el que opera una empresa? La respuesta está en su estructura de capital. Aquí te explicamos cómo se compone, qué papel juega la deuda y cómo tomar decisiones financieras inteligentes.
El ROA te muestra si tu negocio está usando bien sus recursos para generar utilidades. Aquí aprenderás cómo calcularlo, qué significa un ROA alto o bajo en México y cómo mejorarlo para tomar decisiones más inteligentes.
El ROE mide qué tan rentable es una empresa en relación con su capital. Aprende a calcularlo, interpretarlo y usarlo para tomar decisiones de inversión en México.
¿Buscas cobrar dividendos esta semana desde México? Entre el 25 y el 29 de agosto varias empresas internacionales reparten utilidades. Aquí verás montos, fechas y rendimientos para comparar las mejores oportunidades de inversión.
La Tasa Interna de Retorno (TIR) mide la rentabilidad de una inversión al igualar el VAN a 0. Aprende qué es, cómo calcularla con fórmulas y Excel, sus usos en proyectos, ejemplos prácticos y limitaciones. Conoce cómo evaluar tus inversiones de forma efectiva.
El Costo de Capital Promedio Ponderado (CCPP) es una métrica clave para evaluar la rentabilidad de proyectos y tomar decisiones financieras. Aprende su fórmula, cálculo, importancia, ejemplos prácticos y limitaciones para optimizar la estructura de capital de tu empresa.
La CONDUSEF protege los derechos de los usuarios de servicios financieros en México. Aprende qué es, cómo presentar una queja, servicios gratuitos, entidades reguladas y casos comunes resueltos. Además, consulta el SIPRES y el Buró de Entidades Financieras.
El apalancamiento financiero es un término que se suele desconocer, pero es básico en el mundo de las finanzas. Podemos hacer uso del apalancamiento en numerosas operaciones.