¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
La capitalización bursátil mide el valor total de una empresa en la Bolsa de Valores. Se calcula multiplicando el precio por acción por el número total de acciones. Conoce su importancia, cómo se determina y las empresas más valiosas en México.
El análisis fundamental evalúa el valor real de una empresa basándose en estados financieros, ratios clave y factores cualitativos como gestión y competencia. Es esencial para inversores que buscan oportunidades donde el precio de mercado no refleja el valor intrínseco
Los Modelos Factoriales ayudan a optimizar carteras mediante el análisis de múltiples factores. Técnicas como el PCA, CFA permiten seleccionar variables clave, validar modelos y ajustar estrategias según las condiciones del mercado, maximizando rendimientos.
El Stop Loss es una herramienta clave para limitar pérdidas y proteger inversiones. Sin embargo, si se fija incorrectamente, puede hacer que vendas antes de tiempo. Conoce sus ventajas, desventajas, tipos y estrategias para usarlo correctamente y mejorar tu trading.
El Margin Call es una alerta que los brókers activan cuando un trader se queda sin margen suficiente para mantener sus posiciones. Aprende qué es, cómo funciona y cómo evitarlo con estrategias como gestionar el apalancamiento, usar stop loss y operar con precaución.
Las Ondas de Elliott permiten analizar patrones repetitivos en los mercados, ayudando a predecir tendencias. Se componen de ondas impulsivas y correctivas, y su análisis mejora al combinarlas con indicadores como MACD y RSI para tomar mejores decisiones en el trading.
La computación cuántica está revolucionando la tecnología con su capacidad de procesamiento exponencial. Alphabet presentó Willow, su nuevo chip cuántico, impulsando el interés en este sector. Exploramos qué es y sus aplicaciones.
Descubre cómo invertir en el sector espacial y aprovechar oportunidades clave con empresas como Northrop Grumman, Rocket Lab USA y el ETF VanEck Space Innovators. Desde cohetes reutilizables hasta satélites, la industria espacial promete un gran futuro.
Descubre los tipos de órdenes bursátiles y cómo usarlas para mejorar tus inversiones en la Bolsa de México. Aprende sobre órdenes a mercado, limitadas, take profit, stop loss y avanzadas como pre-market, iceberg y VWAP, para operar de forma estratégica y segura.
El reciente fortalecimiento del peso mexicano ha llamado la atención a nivel mundial.Comprender los factores que han impulsado esta recuperación, sus implicaciones en el comercio y las perspectivas futuras es fundamental para empresas, inversores y responsables de políticas.
El análisis técnico y el análisis fundamental son claves para invertir. El primero se basa en patrones de precios y gráficos, mientras que el segundo evalúa datos financieros y económicos. Elegir entre ellos depende de tu perfil, horizonte temporal y tipo de activo.
Seguramente has escuchado, o visto tanto en la web como en redes sociales alguna publicidad que dice algo así como, “Invierte en PEMEX y obtén un segundo sueldo”, pues lo más seguro es que se trate de una estafa. Los anuncios falsos de oportunidades de inversión proliferan en Internet y se...
Descubre cómo invertir en MercadoLibre desde México. Conoce los pasos para comprar acciones, dónde cotizan, quiénes son sus principales accionistas y si es una inversión segura. Además, explora sus servicios financieros y estrategias de crecimiento en Latinoamérica.
Descubre cómo invertir en la Bolsa de Nueva York desde México. Conoce los mejores brokers, impuestos aplicables, diferencias entre Nasdaq y NYSE, y estrategias para diversificar tus inversiones. Aprende los pasos para abrir una cuenta y proteger tu capital en Wall Street.
Los índices bursátiles reflejan el estado del mercado financiero y ayudan a los inversores a tomar decisiones informadas. Conoce las diferencias entre el Dow Jones, el S&P 500 y el NASDAQ, y cómo influyen en la economía global y en la selección de inversiones.