Acceder
Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa
Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa

Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa

Guía básica y formación para principiantes en inversiones y mercados accionarios
197 suscriptores
Mejores Brokers online para invertir desde México [Actualizado 2025]
¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
16 acciones que pagan dividendos esta semana: del 12 al 18 de mayo de 2025
En la semana del 12 al 18 de mayo de 2025, dieciséis empresas internacionales reparten dividendos, algunas con rendimientos que superan el 600%. Este calendario es clave para inversionistas que buscan flujo de caja o que evaluán entrar antes de la fecha ex-dividendo.
¿Qué es el balance general?
El balance general revela la salud financiera de una empresa: detalla activos, pasivos y capital contable. Es clave para inversionistas en México que buscan tomar decisiones informadas y evitar errores comunes en el análisis financiero.
Warrants en México: qué son, cómo funcionan y por qué pueden ser arriesgados
Desde 1992, los warrants se negocian en la Bolsa Mexicana de Valores como instrumentos derivados que permiten comprar o vender activos a un precio fijado. Aunque ofrecen oportunidades de inversión con acceso a acciones, divisas o índices, también conllevan riesgos importantes.
Trading de alta frecuencia y sus peligros para el trader minorista
El trading de alta frecuencia (HFT) domina gran parte del volumen en los mercados más líquidos del mundo, pero sigue siendo un terreno desconocido y peligroso para muchos inversionistas minoristas.
¿Cuál es la diferencia entre inversión y trading?
Conoce las diferencias clave entre invertir y hacer trading, cómo funciona cada estrategia en el mercado mexicano, sus riesgos, ventajas y qué perfil se adapta mejor a tus objetivos financieros.
Todo lo que deberías saber sobre el Value Investing
Guía completa de Value Investing adaptada a México: descubre los principios clave, ratios financieros esenciales, cómo identificar empresas subvaluadas y los mejores recursos para invertir con visión a largo plazo y fundamentos sólidos.
Acciones defensivas: ¿Qué son y cuáles son las mejores?
Descubre qué son las acciones defensivas, cómo invertir en ellas desde México, sus sectores clave, ejemplos concretos como Nestlé o J&J, y si realmente valen la pena según tu perfil de riesgo. Protege tu portafolio con estabilidad y dividendos.
Principales Bolsas de Valores de Estados Unidos
Descubre las tres bolsas de valores más importantes de Estados Unidos: NYSE, NASDAQ y NYSE American (AMEX). Conoce su historia, horarios y cómo puedes invertir desde México en acciones, ETFs y más.
Bull Market & Bear Market: qué son y cómo identificarlos
En este artículo te explicamos de forma clara qué son el Bull Market (mercado alcista) y el Bear Market (mercado bajista), cómo identificarlos con base en factores económicos reales y qué estrategias de inversión aplicar en cada caso.
¿Qué es el ROIC?
El ROIC mide si una empresa usa bien su capital para generar utilidades reales. Comparado con ROCE, ROA y ROE, ofrece una visión más clara del rendimiento neto. Aprende a interpretarlo y a usarlo en tus decisiones de inversión en México.
¿Qué es un financial advisor?
No todos los asesores financieros son iguales. Aquí te explicamos qué tipos existen en México, cómo trabajan y qué debes revisar para elegir el que realmente se adapte a ti.
Introducción a los Swaps: Definición, tipos y ejemplos
Descubre qué son los swaps financieros, sus tipos (tasa, divisas, commodities), cómo se usan en México para cubrir riesgos y el papel del MexDer en su negociación. Guía práctica y clara para entender estos derivados.
3 acciones para invertir en mayo de 2025
¿Dónde invertir en mayo de 2025? Revisa nuestra selección de 3 acciones destacadas: Arca Continental, Meta y Uber. Incluye análisis comparativo, proyecciones, eventos macroeconómicos y estrategias para navegar la volatilidad actual.
Bonos del Gobierno de México: ¿cuál te conviene según tu perfil de inversión?
Los bonos gubernamentales mexicanos son instrumentos clave para inversionistas que buscan seguridad, ingresos fijos o cobertura ante inflación. Descubre sus tipos, ventajas y cómo acceder a ellos fácilmente desde plataformas como cetesdirecto.
¿Cómo comprar acciones de Grupo Traxión desde México?
Grupo Traxión cotiza en la BMV y es líder en logística en México. Aprende cómo invertir en sus acciones desde plataformas reguladas, qué riesgos implica y si tiene potencial de crecimiento según su desempeño financiero y la opinión de analistas.