Los ETF’s son instrumentos del Mercado de Capitales en Renta Variable encargados de replicar un índice sobre valores (extranjeros)
Análisis de los mejores fondos de inversión de BBVA Bancomer en México por categorías y tipos de inversión.
El concepto de Fondo de Inversión, anteriormente conocido como Sociedades de Inversión es un grupo de valores, dicho de otra manera, la adquisición y venta de Activos Objeto de Inversión (AOI) administrados por una Operadora de Fondos de Inversión
Los fondos de deuda busca brindar rendimientos a sus clientes invirtiendo sus recursos en instrumentos que representan una deuda u obligación para quien los emite.
Los fondos de inversión en los últimos años se han convertido en un excelente producto de inversión, debido a la variedad de fondos que se encuentran en el mercado financiero los cuales se ajustan a las necesidades de los nuevos inversores, como son el nivel de riesgo que están dispuesto a...
Santander Asset Management S.A. es la operadora de fondos del Grupo Santander, la cual se encarga de gestionar los fondos de inversión para personas físicas y morales. Cuenta con varias opciones de fondos, que se adaptan a todos los perfiles y necesidades de inversión. En el siguiente artículo...
Los fondos de inversión proporcionan el precio de sus títulos, esto los hace transparentes y les permite a sus inversionistas el tener un concepto claro de sus plusvalías o minusvalías. Los activos objeto de inversión se valúan diariamente. Para realizar el cálculo del precio se consideran...
En México los fondos de inversión caminan a pasos firmes. En terrenos de facilidad, para los inversionistas abrir un contrato de inversión es una de los temas más pueden agobiar al nuevo inversionista. Para eso te explicamos qué son los requisitos que te solicitarán para abrir un contrato con una...
Invertir en deuda gubernamental es una prioridad para muchos portafolios de inversión. Utilizar como base de la cartera a activos de deuda emitidos por el gobierno federal es buena idea, pero materializar de la forma más efectiva esta estructura conlleva una decisión cuando se necesita liquidez.
Antes de invertir en un fondo de inversión es seguro que tengas algunas dudas, es muy normal. En Rankia te ayudamos a aclarar esas dudas que son muy normales. Empecemos ¿Los fondos de inversión son seguros? Sí, los fondos de inversión son seguros. Los fondos de inversión tal vez sea la forma más accesible para que los inversionistas pequeños y medianos accedan al mercado de valores.
Los fondos de inversión son un instrumento que cada vez administra más dinero de los inversionistas que buscan obtener seguridad, transparencia y rendimientos competitivos para gestionar su patrimonio. ¿Qué entidades participan en el mercado de fondos de inversión? Operadoras de fondos. Compañía que gestiona los recursos que se destinan para invertir en los fondos.
Durante los últimos años, diferentes instituciones han centrado sus esfuerzos en fortalecer las áreas de inversión dentro de los grandes grupos financieros y la regulación ha facilitado la aparición de más operadoras y distribuidoras de fondos de inversión. Esto conlleva que cada vez más ahorradores tomen la decisión de de invertir y ocurre que muchos principiantes toman decisiones equivocadas.
De acuerdo a los datos publicados por la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro los datos para este año muestran un avance importante en los Planes Privados de Pensiones. A continuación entenderás como te puede ayudar a tener un mejor retiro y algunas características. Planes Privado de Pension en México. La Ley del Seguro Social (LSS) facilita incentivos a las compañías.
Los fondos de inversión empiezan a ser un activo que adquiere relevancia en México y esto se refleja en una cantidad mayor de activos gestionados y también en el número de fondos registrados ante las autoridades. Revisamos cuántos fondos de inversión existen en México y de qué forma están distribuidos.
¿Existe una forma de medir el riesgo en los fondos de inversión de Deuda o Renta Fija? Sí y esta es la calificación que tienen los fondos de inversión. Comenceemos. El riesgo en una inversión es la variación que existe entre el precio de compra y el precio de venta de un activo, en algunos casos, esta variación puede ser negativa y en consecuencia representar una minusvalía