Acceder
Blog Mejores Afores
Blog Mejores Afores

Blog Mejores Afores

Pensiones y mejores fondos de ahorro para el retiro
320 suscriptores
Las Mejores Afores para 2025
En el siguiente espacio se determinarán cuáles serán las mejores afores para 2025, para ello, se analizarán las afores en cada una de las siefores. Indicaremos cuáles han sido las afores más y menos rentables el pasado año, atendiendo al rendimiento neto que han obtenido.
¿Cómo solicitar mi pensión de orfandad en el IMSS? Trámites y preguntas
La Ley del IMSS contempla que cuando un pensionado muere y este tiene hijos de entre 16 y hasta 25 años (que aún estén estudiando) puedan solicitar la pensión por orfandad ante el IMSS. A continuación veamos los trámites que habrá que hacer para lograrlo.
Compatibilidad pensiones ISSSTE: ¿pensión + viudez + incapacidad?
¿Qué significa compatibilidad pensiones ISSSTE? básicamente a lo que se refiere es a que existen personas que tienen derecho a más de una pensión, es decir, hay algunos trabajadores del ISSSTE que reciben su pensión, más pensión por viudez e incapacidad, o bien pensión más incapacidad parcial, o pensión por viudez más pensión por incapacidad parcial. Estos casos tienen una particularidad.
Beneficiarios Ley ISSSTE, ¿tengo derecho a cobrar la pensión de un familiar?
La Ley del ISSSTE presenta ventajas para quienes están regidos por ella. Uno (de varios) es el hecho de que los familiares de un derechohabiente fallecido pueden cobrar la pensión del titular, pero ¿quiénes son los beneficiarios  que pueden cobrar la pensión de un trabajador del ISSSTE fallecido?
¿Cómo pensionarse por vejez? Ley ISSSTE
En la Ley del ISSSTE están establecidas las diferentes maneras en las cuales un trabajador del estado puede pensionarse dependiendo de varias características como su edad, tiempo de servicios prestados, etcétera. Existen actualmente cinco diferentes maneras de pensionarse en el ISSSTE para los que están bajo el régimen décimo transitorio, esta vez veremos cómo pensionarse por vejez.
¿Puedo pensionarme? IMSS: edad, requisitos y pasos
¿Puedo pensionarme en el IMSS? En este post vemos las edades, requisitos y pasos para su pensión del IMSS. Veremos los requisitos tanto para la pensión por retiro como para la pensión por cesantía en edad avanzada o vejez. Por último, analizaremos las diferencias entre la Ley IMSS 1973 y la Ley IMSS 1997.
Cómo tramitar tu pensión ISSSTE: Paso a Paso
En este post les explicamos cómo tramitar su pensión del ISSSTE paso a paso. Les mostraremos el procedimiento de pensión del ISSSTE en el Régimen Décimo Transitorio y en el Régimen de Cuentas Individuales, en este último veremos las diferencias en los trámites para su pensión del ISSSTE entre la Renta Vitalicia y el Retiro Programado.
Resumen Ley del Issste: 12 tips sobre las pensiones
En este post vamos a realizar un resumen de la Ley del ISSSTE para ayudarles a entender los cambios que está les supone. Realizaremos esto a modo de tips sobre las pensiones en los que se destacará los puntos clave de la nueva Ley del ISSSTE. El principal cambio es que se separa administrativamente al PENSIONISSSTE del ISSSTE para convertirse en una empresa pública.
Unificación de cuentas: IMSS e ISSSTE
¿Qué es la unificación de cuentas? ¿Cuáles son los requisitos para la unificación de cuentas? ¿Deseas unificar los saldos de tu cuenta en una sola? Acá te proporcionamos toda la información para empezar el trámite de unificación de cuentas. 
¿Qué es el ahorro solidario? Ley del ISSSTE
Recordemos que el ISSSTE es el servicio de salud al cual tienen derecho las personas que trabajan para alguna dependencia de gobierno. Para este caso la Ley del ISSSTE permite a estos trabajadores realizar algo llamado ahorro solidario, lo cual hace que el ahorro para la pensión aumente y así tener un mejor retiro. ISSSTE - ¿Qué es el ahorro solidario? Se trata de una de las 6 subcuentas
Retiros totales afore: enfermedad, defunción, viudez, orfandad y programados
¿Qué retiros totales podemos realizar en afore? En las afores tenemos la posibilidad de realizar distintos retiros por enfermedad, defunción, orfandad, ascendencia, reingreso, negativa de pensión y retiros programados. A continuación conoceremos en qué consisten estos retiros y que tramites debemos hacer para conseguirlos.
¿Qué compran y venden las afores? Analizamos sus portafolios
La Consar recientemente ha publicado información actualizada sobre las inversiones de las afores, para que los trabajadores en todo momento conozcan donde están invertidos sus ahorros. ¿Qué compra y vende Afore Banamex? Analizamos su portafolio. Ahora vamos a analizar el portafolio de Afore Banamex. Para eso, analizaremos las inversiones de cada una de las siefores básicas.
Guía de Afores para trabajadores independientes
¿Eres trabajador independiente? Acá te proporcionamos una guía de afores con toda la información para que puedas ahorrar con las afores y disfrutar de sus beneficios si eres trabajador independiente. Nos unimos a la campaña de la Consar para mejorar la información sobre las afores a este segmento de la población: trabajadores independientes. Todo en el SAR para Trabajadores Independientes
¿Cómo lograr una pensión de hasta 50 mil pesos en el IMSS?
¿Alguna vez pensaste que podías lograr tener una pensión de hasta 50 mil pesos (menos impuestos) con el IMSS? es posible, es legal (porque este es el monto máximo que establece el IMSS) y sin duda el sueño de muchos. Entonces si estás cerca de tu retiro o has cotizado para el IMSS durante un tiempo considerable esta información es de tu interés.
Afores y pensiones: herederos, viudez, concubinato, orfandad, invalidez...
En el coloquio tratamos casos y preguntas sobre las afores y pensiones desarrollando las claves para tener una buena pensión, cómo tramitar la pensión de viudez y a quién le corresponde la pensión, quiénes son los herederos legales y cómo tramitar la pensión por concubinato, orfandad o ascendencia. El actual sistema para el retiro en México: sólo es una plataforma básica.
Si un trabajador tiene varias esposas ¿quién hereda la pensión si él muere?
El IMSS le otorga la pensión a la esposa que tiene registrada o bien a la primera que haga el reclamo de los fondos de ahorro para el retiro. Suele suceder que a veces un trabajador se ha casado más de una vez y si ese trabajador muere ¿tiene derecho a reclamar la pensión de la Afore la primera o la segunda esposa? ¿cuál de las esposas tiene derecho a heredar la pensión?

Sitios que sigo