En el siguiente espacio se determinarán cuáles serán las mejores afores para 2025, para ello, se analizarán las afores en cada una de las siefores. Indicaremos cuáles han sido las afores más y menos rentables el pasado año, atendiendo al rendimiento neto que han obtenido.
Descubre cómo invierten las Afores y cuánto cuesta invertir en ellas. Maximiza tu ahorro para el retiro con información clara y precisa.
Compara las ventajas y desventajas del Plan Privado de Pensiones, las Afores y el Plan Personal de Retiro. Descubre cuál es la mejor opción para asegurar tu futuro financiero.
Descubre qué son las cuotas patronales, así como su importancia en tu Afore y cómo identificarlas en tu estado de cuenta de forma sencilla. Todo en nuestro artículo.
La opción de ahorrar a futuro además de los mejores Afores, no es algo que todos puedan o sepan cómo y más a la hora de pensionarse. Por lo que una de las opciones es saber cuáles son los mejores Planes Personales de Retiro (PPR).
Antes de registrarte, es fundamental seleccionar una Afore que se adapte a tus necesidades financieras y expectativas de rendimiento. La CONSAR ofrece herramientas como el Sistema de Ahorro para el Retiro que permite comparar las diferentes Afores basándose algunos factores.
Cuando vamos a decidir qué afore vamos a elegir tenemos que tener en cuenta que es una decisión importante porque se trata de dónde poner nuestros ahorros para poder tener en el futuro un buen retiro: ¿Cuál es la afore que más me conviene?
La reforma de 2021 ha sido un paso crucial para mejorar la industria y el ahorro, y tanto la industria como los ahorradores deben seguir adaptándose para asegurar un futuro próspero y seguro.
Muchas personas no ahorran para su retiro debido a una falta de dinero, pero es importante tener en cuenta que cuando una persona para a retirarse y deja de ser económicamente activa, seguramente la situación no irá mucho a mejor. Los Planes Personales de Retiro (PPR) podrían ayudar a muchas personas a conseguir una jubilación tranquila.
En este artículo hablaremos sobre las SIEFORES, qué son, cómo funcionan y su importancia para el funcionamiento del sistema para el retiro en México.
¿Qué tanto has pensado en tu retiro? ¿De qué vas a vivir cuando te retires? ¿Cuánto ahorrar para el retiro? Estas preguntas son muy frecuentes entre los mexicanos, pero muchos de ellos no conocen productos financieros como las Afore que nos permiten tener unos ahorros para el momento del retiro.
A continuación vamos a mostrarles todo lo que deben saber de Afore Invercap: requisitos para registrarse, como consultar el saldo e incluso los trámites para acceder al retiro por desempleo. Afore Invercap es una de las administradoras de fondos para el retiro con presencia en las principales ciudades del país.
El estado de cuenta es la Afore es uno de los documentos de mayor importancia, ya que nos permite conocer cómo se encuentra nuestro ahorro para el retiro y evaluar si es conveniente cambiar o mantenerse en la misma Afore.
Afore Coppel es la principal administradora de fondos para el retiro de Bancoppel, entidad caracterizada por las concesiones de créditos fáciles y flexibles. La Afore Coppel como todas las Afores esta autorizada por la SHCP y supervisada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).
CONSAR es la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, y es un órgano administrativo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que tiene como labor fundamental regular el SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro).
A continuación vamos a explicar todo lo que debes saber si estas en Afore PensionISSSTE o deseas cambiarte a esta afore: requisitos, retiro por desempleo y algunas preguntas frecuentes que puedan ser de utilidad. PensionISSSTE es el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado.