Descubre qué son los CETES, sus características principales, cómo funcionan, las ventajas y desventajas de invertir en ellos y cómo compararlos con otros instrumentos como Bonos, Bondes y Udibonos. Aprende paso a paso a invertir de forma segura y efectiva.
Hay mucha gente a la cual le gustaría hacer crecer su dinero y no sabe cómo o bien el miedo a perder su inversión le gana y prefiere no arriesgar. Sin duda lo más recomendable es perder el miedo a las inversiones y para ello se puede comenzar con instrumentos financieros fáciles y de muy poco o nulo riesgo, en ese sentido invertir en Tandacetes o en el fondo Enerfin es una buena opción
El programa cetesdirecto ofrece la oportunidad de hacer crecer los ahorros, invirtiendo en Instrumentos Financieros Gubernamentales de manera directa, fácil y segura. El programa cetesdirecto te ofrece muchas oportunidades a través de una plataforma de internet y por teléfono para invertir y administrar los ahorros, ampliando las posibilidades con un sólo click.
Los Certificados de la Tesorería de la Federación o CETES, son títulos de crédito al portador denominados en moneda nacional que están a cargo del Gobierno Federal. Aunque los instrumentos gubernamentales más populares son los CETES, también están disponibles para comprarse: bonos, bondes, o Udibonos.
Una de las ventajas que destacan de invertir en CETES es que son una de las opciones más seguras del mercado, porque ‘el aval' de esta inversión es el gobierno mexicano, que está respaldado por un crecimiento sostenido y finanzas públicas sanas. Pero que sea seguro no implica que la inversión esté libre de riesgos.
Los Tandacetes son un nuevo producto de inversión de Cetes directo, que permite elegir el monto a invertir. Es lo opción que te permite ahorrar una o dos veces al mes, se invierte automáticamente en CETES 1 mes sin que tengas que generar una nueva orden de compra. Seguidamente, los recursos serán reinvertidos.
Los Udibonos son Bonos de Desarrollo denominados en Unidades de inversión (UDI’s) que comercializa el Gobierno Federal pero pagaderos en pesos. Son títulos de deuda cuya principal característica es dar garantías a los tenedores de los títulos frente al incremento de la Inflación, al mantener constante el valor real de su inversión ofreciéndoles rendimientos reales.
Los Certificados de Tesorería(Cetes), están viviendo un "buen momento" entre los inversores, a tenor de la últimas subastas llevadas a cabo por el Banco de México. No hay que dejarse llevar por lo que hagan los demás y antes de invertir en un producto, debe comprender su funcionamiento y operativa.
Los Fideicomisos Especializados en Bienes Raíces (Fibras), son altamente rentables a pesar de la volatilidad que han tenido en los últimos meses, hasta el punto que el rendimiento es mayor que el de los Cetes a 28 días.
El objetivo de este post es mostrar una metodología que permita valuar el precio de los CETES de forma general y adicionalmente presentar un ejemplo de acuerdo a las prácticas de mercado. El precio de un CETE se puede calcular a partir de su tasa de rendimiento o de su tasa de descuento, el precio final puede variar ligeramente en función del número de cifras decimales que se ocupen.
Cetesdirecto ha desarrollado un nuevo medio para administrar y operar con tu cuenta. Hasta estas fechas existían dos maneras para realizar las operaciones con CETES gubernamentales. Se podía operar a través de internet mediante una computadora o a través de llamadas telefónicas.
¿Qué es la contratación exprés? La contratación exprés de Cetes Directo es una nueva manera de poder firmar un contrato de CETEs de forma instantánea desde cualquier lugar que tenga conexión on-line, sin necesidad de que usted tenga que presentar ninguna documentación.
Los Ajustabonos o Bonos ajustables del gobierno federal son instrumentos de crédito a largo plazo que se ajustan periódicamente según las variaciones del Índice Nacional de Precios al Consumidor y son liquidables al vencimiento.
Cetesdirecto permite administrar tu cuenta al instante desde cualquier computadora con acceso a internet, por teléfono o smartphones; a través de estos medios se puede adquirir los distintos Instrumentos Financieros Gubernamentales que están a tu disposición: Cetes, Bondes, Bonos y Udibonos.
Los Certificados de la Tesorería de la Federación o CETES, son títulos de crédito al portador denominados en moneda nacional que están a cargo del Gobierno Federal de México. Aunque los instrumentos gubernamentales más populares son los CETES, también están disponibles para comprarse: bonos, bondes, o Udibonos.
Como ya sabemos Cetes Directo es un programa que ofrece la oportunidad de hacer crecer los ahorros, invirtiendo en Instrumentos Financieros Gubernamentales de manera directa, fácil y segura. El programa cetesdirecto permite administrar tu cuenta en tiempo real desde cualquier computadora con acceso a internet, por teléfono o dispositivos móviles.